Informes
Evolución anual del uso del colectivo en Bahía Blanca (2020–2025)

Acá te presentamos una visualización clara de cómo evolucionó el uso del colectivo en Bahía Blanca desde la pandemia (2020–2025):
- 📉 2020: caída fuerte por la pandemia.
- 📈 2021 y 2022: recuperación progresiva.
- 🚍 2023–2025: superación de los niveles pre-pandemia.

Este segundo gráfico muestra la evolución del uso por línea entre 2020 y 2025:
- 🟢 Línea 500 fue la más usada durante todo el período y también la que más creció en términos absolutos.
- 🟠 Línea 514 y 🔵 Línea 517 siguen patrones similares, aunque con volúmenes algo menores.
- 📈 Todas las líneas muestran una recuperación sostenida desde 2021.

🚌 Cómo cambió el uso del colectivo en Bahía desde la pandemia
Entre 2020 y 2025, el sistema de transporte público en Bahía Blanca vivió un proceso de caída abrupta, recuperación progresiva y expansión sostenida. A partir de los registros públicos de transacciones SUBE, analizamos cómo impactó la pandemia en el uso del colectivo y qué tendencias se consolidaron en los últimos cinco años.
📉 El golpe del 2020
El año 2020 marcó un antes y un después. La irrupción de la pandemia paralizó gran parte de la actividad urbana, y el transporte público fue uno de los sectores más afectados. En Bahía Blanca, las transacciones SUBE cayeron a mínimos históricos, con una reducción de más del 50% respecto a años previos.
📈 La lenta recuperación (2021–2022)
Durante 2021 y 2022 se dio una recuperación paulatina. Aunque el regreso a la actividad presencial fue progresivo, el miedo al contagio y los cambios en las dinámicas laborales (como el teletrabajo) mantuvieron los niveles de uso por debajo de los valores históricos. Aún así, las cifras mostraban una tendencia ascendente.
🚀 Superando niveles pre-pandemia (2023–2025)
A partir de 2023, los datos muestran una consolidación del uso del colectivo, superando incluso los registros de 2019. En 2025, Bahía Blanca alcanzó un volumen de transacciones SUBE superior a los 2,4 millones en las líneas más utilizadas.
Esto puede deberse a varios factores:
- Vuelta plena a la presencialidad.
- Aumento del costo de vida, que empuja a más personas al transporte público.
- Mejoras en la frecuencia o en el servicio percibido.
🏁 ¿Qué líneas se recuperaron más rápido?
Analizando las tres líneas más utilizadas —500, 514 y 517— se observa que:
- La Línea 500 no solo lidera en volumen, sino que fue la que más creció año tras año, recuperando su caudal rápidamente tras el freno de 2020.
- La Línea 514 mostró una recuperación más sostenida, pero algo más lenta.
- La Línea 517 mantuvo un crecimiento estable, con una base menor que las otras dos, pero sin grandes retrocesos.
📌 ¿Por qué importa este análisis?
Este tipo de lectura sobre los datos no solo permite conocer cómo se mueve la ciudad, sino también entender patrones de comportamiento, planificar políticas públicas y evaluar el desempeño del sistema de transporte.
🛠️ Este artículo fue generado a partir del análisis de datos abiertos publicados por el Ministerio de Transporte de la Nación, utilizando herramientas de Python para la exploración de datos (EDA) y visualización. No se manipularon ni alteraron los datos originales.
👉 Fuente: Dataset de transacciones SUBE (2020–2025) – datos.transporte.gob.ar
Informes
Informe semanal Bahía Responde: Actividad de reclamos en Bahía Blanca (2025-07-13)

📅 Informe semanal Bahía Responde – Bahía Blanca (2025-07-13)
Durante los últimos 7 días, el sistema municipal de reclamos registró un total de 218 reportes ciudadanos en Bahía Blanca. Esto significa una baja del 0.48% frente a los siete días previos.
🔍 Las áreas con mayor actividad fueron:
– Vía Pública: 67 reclamos
– Alumbrado: 36 reclamos
– Limpieza y Recolección: 28 reclamos
– Arbolado: 21 reclamos
– Servicios Públicos: 11 reclamos
📌 Los reclamos más frecuentes fueron:
– Calles tierra / reparación: 32 casos
– Reparación de luminaria: 28 casos
– Ocupación de la via publica/ vehiculos: 10 casos
– Otros: 10 casos
– Pavimento / reparación: 7 casos
📈 Este informe permite visualizar de manera anticipada los focos de atención vecinal, aportando datos útiles para la gestión y la toma de decisiones municipales.
👉 Fuente: Plataforma Datos Bahía / Dataset: Bahía Responde
Informes
Datos abiertos de la Secretaría de Transporte: Descubrí información relevante

📊 Informe mensual del sistema SUBE – Bahía Blanca (Junio 2025)
Durante el mes de Junio se registraron un total de **1,458,455 transacciones** de transporte público con SUBE en la ciudad de Bahía Blanca.
🚍 Las líneas más utilizadas fueron:
– 156,186 viajes: Línea 500
– 131,713 viajes: Línea 514
– 137,284 viajes: Línea 517
– 159,279 viajes: Línea 519A
– 101,173 viajes: Línea 513
🏢 Principales empresas operadoras:
– 644,526 viajes: Lemos y Rodríguez S.A.
– 651,774 viajes: T.A. San Gabriel S.A.
– 159,279 viajes: Bahía Transporte SAPEM
📅 Días de mayor actividad:
– 287,905 transacciones el martes
– 277,857 el miércoles
– 253,578 el viernes
🌦️ Estación predominante del mes: **Otono**
👉 Fuente: Datos abiertos del Ministerio de Transporte de la Nación
Informes
Informe Semanal de Reclamos en Bahía Blanca: Aumento del 7.61% en Reportes Ciudadanos (2025-06-29)

📅 Informe semanal Bahía Responde – Bahía Blanca (2025-06-29)
Durante los últimos 7 días, el sistema municipal de reclamos registró un total de 225 reportes ciudadanos en Bahía Blanca. Esto representa un aumento del 7.61% respecto a la semana anterior.
🔍 Las áreas con mayor actividad fueron:
– Vía Pública: 59 reclamos
– Alumbrado: 44 reclamos
– Limpieza y Recolección: 32 reclamos
– Arbolado: 19 reclamos
– Tránsito y Transporte: 17 reclamos
📌 Los reclamos más frecuentes fueron:
– Reparación de luminaria: 36 casos
– Pavimento / reparación: 17 casos
– Calles tierra / reparación: 10 casos
– Otros: 8 casos
– Ocupación de la via publica/ vehiculos: 8 casos
📈 Este informe permite visualizar de manera anticipada los focos de atención vecinal, aportando datos útiles para la gestión y la toma de decisiones municipales.
👉 Fuente: Plataforma Datos Bahía / Dataset: Bahía Responde
-
HCDhace 2 meses
📌 ¿Qué se presenta más en el Concejo Deliberante de Bahía?
-
Informeshace 1 mes
Análisis del Gasto en Publicidad del Municipio de Bahía Blanca (2008-2025) [Claude Sonnet 4]
-
Informeshace 1 mes
📍 Informe: Evolución y características de la siniestralidad vial en Bahía Blanca (2011–2025)
-
Informeshace 1 mes
[GPT 4.1] ¿Existe estacionalidad en los siniestros viales que se generan en Bahía Blanca?
-
Bahía Respondehace 2 meses
Informe semanal Bahía Responde: Baja del 33.53% en reportes ciudadanos
-
Bahía Respondehace 2 meses
Bahía Responde: Baja del 5.22% en Reclamos Ciudadanos en Bahía Blanca
-
Bahía Respondehace 1 mes
Informe Semanal – #BahíaResponde
-
Bahía Blancahace 2 meses
Condenaron a 5 personas por un violento asalto en Puertas del Sur