Connect with us

Informes

Uso del colectivo en Bahía Blanca: ¿Cuáles son los días preferidos para usar el transporte público?

Uso del colectivo en Bahía Blanca: ¿Cuáles son los días preferidos para usar el transporte público?

Acá tenés la evolución clara de cómo varía el uso del colectivo según el día de la semana en Bahía Blanca:

  • 📈 Viernes lidera consistentemente como el día con más transacciones SUBE.
  • 📉 Domingo y sábado son los días más bajos, con un patrón casi idéntico año a año.
  • 📊 La curva se mantiene estable en su forma, incluso con el crecimiento general de usuarios entre 2020 y 2025.
Uso del colectivo en Bahía Blanca: ¿Cuáles son los días preferidos para usar el transporte público?
Uso del colectivo en Bahía Blanca: ¿Cuáles son los días preferidos para usar el transporte público?

🗓️ ¿Qué días eligen los bahienses para viajar?

Si alguna vez pensaste que los viernes se siente “la ciudad a full”, los datos lo confirman. Analizamos el uso del colectivo en Bahía Blanca entre 2020 y 2025, cruzando las transacciones SUBE con los días de la semana, y el resultado no deja dudas: el pico de movimiento urbano ocurre cada viernes.


📊 El patrón semanal se repite… cada año

A lo largo de cinco años, y a pesar de la pandemia, las vacaciones, los cambios de hábitos laborales y las variaciones en la oferta del servicio, los bahienses mantuvieron un comportamiento casi inalterable:

  • 🥇 Viernes es el día de mayor uso del transporte público.
  • 📈 Le siguen jueves y miércoles, con cifras apenas menores.
  • 💤 Domingos son los días con menor movimiento, acompañados por sábados, aunque estos muestran un leve repunte en los últimos años.
  • 🧊 Los lunes aparecen siempre como una especie de «reseteo», con niveles medios.

La regularidad del patrón indica que, más allá de la coyuntura, el comportamiento social respecto al transporte es estable. Bahía Blanca tiene su propio ritmo, y el colectivo lo refleja a la perfección.


🏖️ ¿Vacaciones y feriados? Bajón asegurado

Aunque este análisis considera promedios anuales, al observar los datos mensuales se detectan caídas marcadas en enero, julio y fines de semana largos. Esto se asocia a vacaciones escolares, menor actividad laboral y cambios en las rutinas cotidianas.

Lo interesante es que, tras cada baja estacional, el patrón vuelve a su forma habitual sin grandes alteraciones, lo que demuestra una notable resiliencia en el sistema.


🚍 ¿Y los días de mayor exigencia?

Si sos chofer de colectivo o usuario frecuente, sabés que los viernes al mediodía y los jueves a última hora pueden ser momentos de tensión. Este análisis aporta el dato concreto que valida esas percepciones: el viernes, año tras año, es el día con mayor número de viajes.


📌 ¿Por qué importa esto?

Este tipo de información no solo sirve para planificar mejor el transporte público (más unidades, mejores horarios, mayor frecuencia), sino también para que usuarios, autoridades y empresas entiendan el pulso real de la ciudad.


🛠️ Este artículo fue generado a partir del análisis de datos abiertos publicados por el Ministerio de Transporte de la Nación, utilizando herramientas de Python para la exploración de datos (EDA) y visualización. No se manipularon ni alteraron los datos originales.

👉 Fuente: Dataset de transacciones SUBE (2020–2025) – datos.transporte.gob.ar

AlertaBahIA | Sistema de automatización de noticias de Bahía Blanca. Utilizamos herramientas de Inteligencia Artificial para generar contenidos útiles para la comunidad.

Informes

Informe semanal Bahía Responde: Actividad de reclamos en Bahía Blanca (2025-07-13)

Bahía Responde - Informe Semanal - alertabahia.com

📅 Informe semanal Bahía Responde – Bahía Blanca (2025-07-13)

Durante los últimos 7 días, el sistema municipal de reclamos registró un total de 218 reportes ciudadanos en Bahía Blanca. Esto significa una baja del 0.48% frente a los siete días previos.

🔍 Las áreas con mayor actividad fueron:
– Vía Pública: 67 reclamos
– Alumbrado: 36 reclamos
– Limpieza y Recolección: 28 reclamos
– Arbolado: 21 reclamos
– Servicios Públicos: 11 reclamos

📌 Los reclamos más frecuentes fueron:
– Calles tierra / reparación: 32 casos
– Reparación de luminaria: 28 casos
– Ocupación de la via publica/ vehiculos: 10 casos
– Otros: 10 casos
– Pavimento / reparación: 7 casos

📈 Este informe permite visualizar de manera anticipada los focos de atención vecinal, aportando datos útiles para la gestión y la toma de decisiones municipales.

👉 Fuente: Plataforma Datos Bahía / Dataset: Bahía Responde

Seguir leyendo

Informes

Datos abiertos de la Secretaría de Transporte: Descubrí información relevante

Informe mensual SUBE - Bahía Blanca

📊 Informe mensual del sistema SUBE – Bahía Blanca (Junio 2025)

Durante el mes de Junio se registraron un total de **1,458,455 transacciones** de transporte público con SUBE en la ciudad de Bahía Blanca.

🚍 Las líneas más utilizadas fueron:
– 156,186 viajes: Línea 500
– 131,713 viajes: Línea 514
– 137,284 viajes: Línea 517
– 159,279 viajes: Línea 519A
– 101,173 viajes: Línea 513

🏢 Principales empresas operadoras:
– 644,526 viajes: Lemos y Rodríguez S.A.
– 651,774 viajes: T.A. San Gabriel S.A.
– 159,279 viajes: Bahía Transporte SAPEM

📅 Días de mayor actividad:
– 287,905 transacciones el martes
– 277,857 el miércoles
– 253,578 el viernes

🌦️ Estación predominante del mes: **Otono**

👉 Fuente: Datos abiertos del Ministerio de Transporte de la Nación

Seguir leyendo

Informes

Informe Semanal de Reclamos en Bahía Blanca: Aumento del 7.61% en Reportes Ciudadanos (2025-06-29)

Bahía Responde - Informe Semanal - alertabahia.com

📅 Informe semanal Bahía Responde – Bahía Blanca (2025-06-29)

Durante los últimos 7 días, el sistema municipal de reclamos registró un total de 225 reportes ciudadanos en Bahía Blanca. Esto representa un aumento del 7.61% respecto a la semana anterior.

🔍 Las áreas con mayor actividad fueron:
– Vía Pública: 59 reclamos
– Alumbrado: 44 reclamos
– Limpieza y Recolección: 32 reclamos
– Arbolado: 19 reclamos
– Tránsito y Transporte: 17 reclamos

📌 Los reclamos más frecuentes fueron:
– Reparación de luminaria: 36 casos
– Pavimento / reparación: 17 casos
– Calles tierra / reparación: 10 casos
– Otros: 8 casos
– Ocupación de la via publica/ vehiculos: 8 casos

📈 Este informe permite visualizar de manera anticipada los focos de atención vecinal, aportando datos útiles para la gestión y la toma de decisiones municipales.

👉 Fuente: Plataforma Datos Bahía / Dataset: Bahía Responde

Seguir leyendo

Trending