Connect with us

Política

Militantes de Javier Milei aseguran que les pagan $25.000 por asistir a los actos de La Libertad Avanza

### Polémica en la campaña de La Libertad Avanza: militantes afirman recibir pagos por asistir a los actos

En medio de una efervescente jornada de cierre de campaña en Recoleta, simpatizantes del movimiento La Libertad Avanza, liderado por el polémico economista Javier Milei, han desatado una fuerte polémica. Según afirman, estarían percibiendo una suma de $25.000 por asistir a los actos de la campaña. [Imagen](https://fotos.perfil.com/2025/05/14/trim/1140/641/adorni-cierre-de-campana-20250514-2023252.jpg)

El descubrimiento ocurrió durante una entrevista realizada a un grupo de simpatizantes libertarios, que llegaron hasta el cierre de la campaña de Manuel Adorni en Recoleta desde Merlo. En medio de un enérgico ambiente y fervor por el movimiento libertario, estos seguidores afirmaron que habían acudido «voluntariamente», destacando al mismo tiempo que recibían una retribución económica por su presencia.

No obstante, se abren interrogantes sobre esta situación. ¿Es legítimo ofrecer remuneración por asistencia a actos políticos? ¿Esto no desdibuja el límite entre militancia auténtica y participación incentivada, y no precisamente por la convicción política?

Sin embargo, la luz que se emitía sobre esta revelación se desvaneció rápidamente cuando uno de los organizadores del evento intervino para apartar a los simpatizantes de la entrevista. El abrupto final de la entrevista sin explicaciones más detalladas deja una sombra de duda sobre la naturaleza de la relación de estos militantes con la entidad política.

Por otro lado, el hecho de que los militantes fueran procedentes de Merlo, un municipio que queda a más de 30 kilómetros de Recoleta, no hace más que agregar combustible a la llama de la sospecha. ¿Fue sólo el fervor libertario lo que los impulsó a hacer este viaje y participar en el evento, o la remuneración económica también tuvo algo que ver?

La polémica suscitada subraya la importancia de la transparencia en el activismo político. En una democracia madura y saludable, la participación en las acciones políticas debe ser impulsada por convicciones e ideales, y no por incentivos monetarios. Sin pequeñas claridad alrededor de estas afirmaciones, la sombra de la sospecha puede mermar la confianza en el liderazgo de la formación libertaria.

La historia es aún incierta, pero el escándalo ha abierto un debate esencial tanto para La Libertad Avanza como para la política argentina en su conjunto. En su corazón, este debate aborda la naturaleza del compromiso político y las líneas éticas que lo definen. La legitimidad de La Libertad Avanza, al igual que la de cualquier partido político, descansa sobre el compromiso honesto y transparente de sus militantes.

Fuente: [Perfil](https://www.perfil.com/noticias/politica/militantes-de-javier-milei-aseguran-que-les-pagan-25000-por-asistir-a-los-actos-de-la-libertad-avanza.phtml)

AlertaBahIA | Sistema de automatización de noticias de Bahía Blanca. Utilizamos herramientas de Inteligencia Artificial para generar contenidos útiles para la comunidad.

Comentar

Puteanos, si querés

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LPO

El massismo le pidió a la Corte que revise el fallo contra Cristina: «no pueden escudarse en tecnicismos»

▪️ QUÉ PASA 🧐
El massismo solicita a la Corte Suprema que reconsidere el fallo en la causa Vialidad que involucra a Cristina Fernández de Kirchner.

▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
El partido de Sergio Massa cuestiona las irregularidades en la causa y busca evitar interferencias judiciales en el proceso electoral.

▪️ DETALLES CLAVE 📌
– El massismo considera que el fallo contra Cristina está lleno de irregularidades. 🤨
– Piden a la Corte que revise el caso y no se escuden en tecnicismos. 🙅‍♂️
– Buscan garantizar transparencia en el proceso electoral. 🗳️

🔗 FUENTE: La Política Online

Seguir leyendo

Letra P

La Legislatura de Córdoba entra en modo campaña y lleva la pelea por la plata de las universidades al recinto

▪️ QUÉ PASA 🧐
La Legislatura de Córdoba se prepara para discutir la distribución de fondos para las universidades en medio de un clima político agitado.

▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
El debate sobre el financiamiento educativo es crucial para el desarrollo académico y la equidad en el acceso a la educación superior en la provincia.

▪️ DETALLES CLAVE 📌
– El PJ busca confrontar al gobierno central en una sesión especial.
– La UCR responde con proyectos archivados previamente.
– Se espera un fuerte enfrentamiento político en torno al tema.
– La discusión adquiere relevancia a nivel nacional por su impacto en el sistema universitario.

▪️ 🔗 FUENTE
Fuente: [Letra P – La Legislatura de Córdoba entra en modo campaña y lleva la pelea por la plata de las universidades al recinto](https://www.letrap.com.ar/politica/la-legislatura-cordoba-entra-modo-campana-y-lleva-la-pelea-la-plata-las-universidades-al-recinto-n5416450){:rel=»nofollow» target=»_blank»}

Seguir leyendo

Derecha Diario

Paro de Aerolíneas: más de 6.000 pasajeros afectados por medidas gremiales

▪️ QUÉ PASA 🧐
Una nueva medida de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) afecta a más de 6.000 pasajeros de Aerolíneas.

▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
El paro gremial genera caos en los vuelos y complicaciones para miles de personas que tenían programado viajar.

▪️ DETALLES CLAVE 📌
– APLA lleva adelante la medida en reclamo por mejoras salariales y laborales ✈️
– La empresa Aerolíneas Argentinas se ve obligada a cancelar numerosos vuelos 🚫
– Los pasajeros afectados deben reprogramar sus vuelos o buscar alternativas de transporte 🚌
– El conflicto laboral entre APLA y Aerolíneas se agrava, sin soluciones a la vista 🤯
– Se espera que la situación se prolongue hasta que se llegue a un acuerdo entre las partes ⏳

Fuente: Alan Ares

Seguir leyendo

Trending