Bahía Blanca
Cambios en el régimen migratorio: las universidades tendrán la facultad de aplicar aranceles a extranjeros
El régimen migratorio está experimentando cambios, ya que se ha anunciado que ahora las universidades tendrán la facultad de cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros. Esta modificación en las políticas ha generado discusiones y opiniones diversas en la comunidad educativa.
Hasta ahora, las universidades en el país no tenían la posibilidad de aplicar aranceles a los estudiantes extranjeros, lo que los diferenciaba de los estudiantes nacionales en términos de costos educativos. Sin embargo, con este nuevo cambio, las instituciones de educación superior tendrán la autonomía de establecer aranceles específicos para estudiantes extranjeros.
Este ajuste en el régimen migratorio plantea cuestiones sobre la equidad en el acceso a la educación superior, ya que algunos argumentan que la aplicación de aranceles a los estudiantes extranjeros podría limitar su capacidad de estudiar en el país. Por otro lado, también se ha señalado que esta medida podría beneficiar a las universidades en términos de recursos financieros y mejorar la calidad de la educación ofrecida.
Es importante tener en cuenta que esta decisión refleja un cambio significativo en la forma en que se manejan las políticas migratorias relacionadas con la educación. Los estudiantes extranjeros que deseen estudiar en el país deberán considerar estos nuevos aranceles al planificar sus estudios universitarios.
El impacto de esta modificación en el régimen migratorio aún está por verse, ya que se espera que genere debates y reflexiones en el ámbito académico y social. Es fundamental seguir de cerca cómo estas nuevas medidas afectarán a los estudiantes extranjeros y a las universidades en el futuro.
En resumen, los cambios en el régimen migratorio que permiten a las universidades aplicar aranceles a los estudiantes extranjeros están generando un debate en la comunidad educativa. Esta medida plantea preguntas sobre la equidad en el acceso a la educación superior y el impacto en las instituciones de educación. Es crucial seguir de cerca cómo se desarrollan estos cambios y cuáles serán sus consecuencias a largo plazo.
Bahía Blanca
Un after con 8 clausuras en el año anuncia un show para el sábado

▪️ QUÉ PASA 🧐
Un after con 8 clausuras en el año anuncia un show para el sábado, desafiando la falta de habilitación.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
La realización de eventos en locales clausurados pone en riesgo la seguridad de los asistentes y desafía las normativas vigentes.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– Un cantante de cumbia promociona su actuación en el local de los hermanos Vidal Ríos.
– El establecimiento no cuenta con la habilitación correspondiente.
– Esta acción pone en peligro la seguridad y puede acarrear sanciones legales.
– Es el octavo cierre del año para este after, lo que evidencia un patrón de incumplimiento.
– La difusión del evento por redes sociales genera controversia y preocupación en la comunidad.
🔗 FUENTE
https://www.lanueva.com/nota/2025-5-23-9-58-0-un-after-con-8-clausuras-en-el-ano-anuncia-un-show-para-el-sabado
Bahía Blanca
Grünbein: robó herramientas de un quincho y huyó, pero la Policía lo atrapó

▪️ QUÉ PASA 🧐
Enzo Gauna (24) robó herramientas de un quincho en Eduardo Schiaffino al 1400 y escapó, pero la Policía logró capturarlo a tres cuadras de allí.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
El joven ingresó a un domicilio forzando un postigo y sustrajo herramientas, mostrando un accionar delictivo que preocupa a la comunidad.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– Enzo Gauna, de 24 años, cometió el robo en un quincho de Eduardo Schiaffino al 1400.
– Escapó tras cometer el delito, pero fue capturado por la Policía a tres cuadras de distancia.
– Ingresó al domicilio forzando un postigo para llevarse las herramientas.
– El accionar delictivo genera preocupación en la comunidad local.
🔗 FUENTE: La Nueva
Bahía Blanca
Un after con 8 clausuras en el año anuncia un show para el sábado

▪️ QUÉ PASA 🧐
Un after con 8 clausuras en el año anuncia un show para el sábado, a pesar de no tener habilitación.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
La realización de eventos en locales sin habilitación puede representar un riesgo para la seguridad de los asistentes y generar conflictos legales para los organizadores.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– Un cantante de cumbia promociona un show en el local de los hermanos Vidal Ríos.
– El establecimiento ha sido clausurado en 8 ocasiones durante el año.
– La falta de habilitación pone en riesgo la realización del evento.
– La situación podría desencadenar problemas legales para los responsables del after.
🔗 FUENTE: Leer más
-
Bahía Blancahace 1 semana
Tres zonas de la ciudad verán afectado el suministro eléctrico por trabajos de EDES
-
Bahía Blancahace 1 semana
Crimen de hincha de Villa Mitre: condenaron a seis años al acusado
-
Bahía Blancahace 1 semana
Condenaron a 5 personas por un violento asalto en Puertas del Sur
-
Bahía Blancahace 1 semana
Condenaron a 5 personas por un violento asalto en Puertas del Sur
-
Bahía Blancahace 1 semana
Tres zonas de la ciudad verán afectado el suministro eléctrico por trabajos de EDES
-
Bahía Blancahace 1 semana
En detalle, cómo serán los nuevos recorridos por la ciudad para rendir el examen de conducir
-
La Zonahace 1 semana
Los profesionales en Ciencias Económicas en el ámbito municipal se reunieron en Patagones
-
Bahía Blancahace 1 semana
Muñoz Cruzado y la situación del Penna: «No permitir expresarse es un hecho grave»