Bahía Blanca
Cambios en el régimen migratorio: las universidades tendrán la facultad de aplicar aranceles a extranjeros
¡Atención! Se han aprobado cambios en el régimen migratorio que afectarán a los extranjeros que deseen estudiar en universidades en nuestro país. Según la nueva normativa, las universidades ahora tendrán la facultad de aplicar aranceles a los estudiantes no nacionales. Esta medida busca reajustar el costo de la educación para los extranjeros y equipararlo con el de los estudiantes locales.
Estos cambios en el régimen migratorio representan una modificación significativa en las políticas de acceso a la educación superior para los extranjeros. Anteriormente, las universidades no tenían la autoridad para establecer aranceles específicos para estudiantes no nacionales, lo que generaba ciertas inequidades en el sistema educativo.
Con la nueva normativa, las universidades podrán determinar los aranceles que consideren adecuados para los estudiantes extranjeros, tomando en cuenta factores como la calidad de la educación, los servicios ofrecidos y los costos operativos de la institución. Esta medida busca garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades y promover la equidad en el acceso a la educación.
Es importante destacar que esta modificación en el régimen migratorio no afectará a los acuerdos de cooperación internacional en materia educativa, los cuales seguirán vigentes y fomentando la movilidad estudiantil entre distintos países. Sin embargo, los estudiantes extranjeros deberán ahora considerar la posibilidad de enfrentar aranceles adicionales al optar por estudiar en universidades locales.
La implementación de esta medida ha generado opiniones divididas en la comunidad académica y entre los propios estudiantes extranjeros. Mientras algunos consideran que los aranceles podrían limitar el acceso a la educación para ciertos grupos, otros creen que es justo que los extranjeros contribuyan de manera equitativa a los costos educativos.
En resumen, los cambios en el régimen migratorio que permiten a las universidades aplicar aranceles a los estudiantes extranjeros marcan un hito en la política educativa del país. Esta medida busca equilibrar los costos de la educación superior y garantizar la sostenibilidad financiera de las instituciones. Es importante estar informados sobre estas modificaciones y sus implicaciones en el acceso a la educación para todos.
Bahía Blanca
El pronóstico: así estará el tiempo este sábado en la ciudad

▪️ QUÉ PASA 🧐
El pronóstico del tiempo para este sábado en Bahía Blanca.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
Conocer cómo estará el clima es fundamental para planificar actividades al aire libre o eventos en la ciudad.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– Según Satelmet, se espera una jornada con cielo mayormente despejado ☀️.
– La temperatura máxima alcanzaría los 18°C 🌡.
– El viento soplará desde el sudoeste a una velocidad de 10 km/h 💨.
– No se prevén lluvias para el día de mañana 🌧.
🔗 FUENTE
https://www.lanueva.com/nota/2025-5-23-17-22-0-el-pronostico-asi-estara-el-tiempo-este-sabado-en-la-ciudad
Bahía Blanca
Un after con 8 clausuras en el año anuncia un show para el sábado

▪️ QUÉ PASA 🧐
Un after con historial de clausuras anuncia show de cumbia para el sábado sin tener habilitación.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
La realización de eventos en locales clausurados puede representar un peligro para la seguridad de los asistentes y generar conflictos legales para los organizadores.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– After con 8 clausuras en el año anuncia show de cumbia sin habilitación 🚫🎤
– Cantante de cumbia difunde evento en redes sociales a pesar de la situación del local 📲🎶
– Riesgos de seguridad y posibles consecuencias legales para los responsables del evento 💥⚖️
🔗 FUENTE: Leer más
Bahía Blanca
Fuerte contrapunto entre oficialismo y oposición por la rendición de cuentas

▪️ QUÉ PASA 🧐
Fuerte contrapunto entre oficialismo y oposición por la rendición de cuentas en Bahía Blanca.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
La discusión se da en torno a la presentación de dos despachos, generando críticas y calificaciones negativas entre los partidos.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– Pablo Daguerre (Juntos) calificó la situación de «vergonzosa» 😠
– Lucía Martínez Zara (UxP) consideró «desprolijo» presentar dos informes 👎
– El debate refleja tensiones políticas en la ciudad 🏛️
– La rendición de cuentas es un tema sensible que impacta en la transparencia gubernamental 🔍
🔗 FUENTE
Fuente: La Nueva
-
Bahía Blancahace 1 semana
Condenaron a 5 personas por un violento asalto en Puertas del Sur
-
Bahía Blancahace 1 semana
Tres zonas de la ciudad verán afectado el suministro eléctrico por trabajos de EDES
-
Bahía Blancahace 1 semana
Crimen de hincha de Villa Mitre: condenaron a seis años al acusado
-
Bahía Blancahace 1 semana
Condenaron a 5 personas por un violento asalto en Puertas del Sur
-
Bahía Blancahace 1 semana
Tres zonas de la ciudad verán afectado el suministro eléctrico por trabajos de EDES
-
Bahía Blancahace 1 semana
En detalle, cómo serán los nuevos recorridos por la ciudad para rendir el examen de conducir
-
Bahía Blancahace 1 semana
Muñoz Cruzado y la situación del Penna: «No permitir expresarse es un hecho grave»
-
La Zonahace 1 semana
Los profesionales en Ciencias Económicas en el ámbito municipal se reunieron en Patagones