Política
Denuncian que la fundación del hermano de Caputo gastó 200 millones en campaña sucia

Título: Se acusa a la fundación del hermano de Caputo de desembolsar 200 millones en una campaña negativa
La Fundación Faro, vinculada al hermano de Nicolás Caputo, se encuentra en el ojo de la tormenta política. La organización ha sido acusada de haber desembolsado una suma monumental de 200 millones en una campaña de desprestigio dirigida a la elección porteña. Esta noticia resplandeció fuertemente en el mundo político, poniendo en jaque la trasparencia de las acciones de la fundación.
Nicolás Caputo, ampliamente conocido como el «amigo del alma» del ex presidente Mauricio Macri, tiene un hermano cuyo nombre ha surgido vinculado a esta polémica. Es la Fundación Faro, institución asociada a él, la que se encuentra en el foco de la acusación de haber financiado una estrategia de campaña que ahora se tilda de «sucia».
El objetivo de estas acusaciones es un proyecto digital asociado a la Fundación Faro, que supuestamente realizó una campaña agresiva para desprestigiar a algunos candidatos en las redes sociales durante las últimas elecciones porteñas.
La denuncia tiene peso, pero también genera muchas preguntas. ¿Quiénes se vieron afectados por esta campaña? ¿Cómo se distribuyó tan enorme suma de dinero? Y, tal vez la más importante de todas, ¿Cuál era el objetivo final de esta campaña y qué influencia pretendía ejercer?
La campaña política es un juego complejo y muchas veces poco transparente, donde todos buscan la ventaja. Sin embargo, este tipo de acusaciones levantan las cejas, incluso entre los más curtidos en el ámbito político. La suma involucrada es astronómica, y provoca cuestionamientos válidos acerca de cómo fue manejada.
Recordemos que, en un ámbito democrático como el nuestro, lo primordial es la trasparencia en los procesos y la igualdad de condiciones para los candidatos. Las campañas de desprestigio, especialmente aquellas que funcionan bajo el telón de las financiaciones opacas, atentan contra estos pilares fundamentales de nuestra democracia.
Este incidente nos recuerda la importancia de mantener la vigilancia en los procesos políticos y de exigir una transparencia sólida en todo lo que concierne al uso del dinero y a la influencia en las elecciones.
Por ahora, queda esperar cómo evolucionan estos cargos contra la Fundación Faro y qué implicaciones tendrán en la escena política. Seguro que esta noticia seguirá dando de qué hablar.
Fuente original: La Politica Online. Recuperado de https://www.lapoliticaonline.com/politica/denuncian-que-la-fundacion-del-hermano-de-caputo-gasto-200-millones-en-campana-sucia/.
LPO
El massismo le pidió a la Corte que revise el fallo contra Cristina: «no pueden escudarse en tecnicismos»

▪️ QUÉ PASA 🧐
El massismo solicita a la Corte Suprema que reconsidere el fallo en la causa Vialidad que involucra a Cristina Fernández de Kirchner.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
El partido de Sergio Massa cuestiona las irregularidades en la causa y busca evitar interferencias judiciales en el proceso electoral.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– El massismo considera que el fallo contra Cristina está lleno de irregularidades. 🤨
– Piden a la Corte que revise el caso y no se escuden en tecnicismos. 🙅♂️
– Buscan garantizar transparencia en el proceso electoral. 🗳️
🔗 FUENTE: La Política Online
Letra P
La Legislatura de Córdoba entra en modo campaña y lleva la pelea por la plata de las universidades al recinto

▪️ QUÉ PASA 🧐
La Legislatura de Córdoba se prepara para discutir la distribución de fondos para las universidades en medio de un clima político agitado.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
El debate sobre el financiamiento educativo es crucial para el desarrollo académico y la equidad en el acceso a la educación superior en la provincia.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– El PJ busca confrontar al gobierno central en una sesión especial.
– La UCR responde con proyectos archivados previamente.
– Se espera un fuerte enfrentamiento político en torno al tema.
– La discusión adquiere relevancia a nivel nacional por su impacto en el sistema universitario.
▪️ 🔗 FUENTE
Fuente: [Letra P – La Legislatura de Córdoba entra en modo campaña y lleva la pelea por la plata de las universidades al recinto](https://www.letrap.com.ar/politica/la-legislatura-cordoba-entra-modo-campana-y-lleva-la-pelea-la-plata-las-universidades-al-recinto-n5416450){:rel=»nofollow» target=»_blank»}
Derecha Diario
Paro de Aerolíneas: más de 6.000 pasajeros afectados por medidas gremiales

▪️ QUÉ PASA 🧐
Una nueva medida de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) afecta a más de 6.000 pasajeros de Aerolíneas.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
El paro gremial genera caos en los vuelos y complicaciones para miles de personas que tenían programado viajar.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– APLA lleva adelante la medida en reclamo por mejoras salariales y laborales ✈️
– La empresa Aerolíneas Argentinas se ve obligada a cancelar numerosos vuelos 🚫
– Los pasajeros afectados deben reprogramar sus vuelos o buscar alternativas de transporte 🚌
– El conflicto laboral entre APLA y Aerolíneas se agrava, sin soluciones a la vista 🤯
– Se espera que la situación se prolongue hasta que se llegue a un acuerdo entre las partes ⏳
-
HCDhace 1 mes
📌 ¿Qué se presenta más en el Concejo Deliberante de Bahía?
-
Informeshace 1 mes
📍 Informe: Evolución y características de la siniestralidad vial en Bahía Blanca (2011–2025)
-
Informeshace 4 semanas
[GPT 4.1] ¿Existe estacionalidad en los siniestros viales que se generan en Bahía Blanca?
-
Bahía Respondehace 1 mes
Informe semanal Bahía Responde: Baja del 33.53% en reportes ciudadanos
-
Bahía Respondehace 1 mes
Bahía Responde: Baja del 5.22% en Reclamos Ciudadanos en Bahía Blanca
-
Bahía Respondehace 1 mes
Informe Semanal – #BahíaResponde
-
Bahía Blancahace 2 meses
Condenaron a 5 personas por un violento asalto en Puertas del Sur
-
Informeshace 1 mes
Análisis del Gasto en Publicidad del Municipio de Bahía Blanca (2008-2025) [Claude Sonnet 4]