Política
Militantes de Javier Milei aseguran que les pagan $25.000 por asistir a los actos de La Libertad Avanza

### Polémica en la campaña de La Libertad Avanza: militantes afirman recibir pagos por asistir a los actos
En medio de una efervescente jornada de cierre de campaña en Recoleta, simpatizantes del movimiento La Libertad Avanza, liderado por el polémico economista Javier Milei, han desatado una fuerte polémica. Según afirman, estarían percibiendo una suma de $25.000 por asistir a los actos de la campaña. [Imagen](https://fotos.perfil.com/2025/05/14/trim/1140/641/adorni-cierre-de-campana-20250514-2023252.jpg)
El descubrimiento ocurrió durante una entrevista realizada a un grupo de simpatizantes libertarios, que llegaron hasta el cierre de la campaña de Manuel Adorni en Recoleta desde Merlo. En medio de un enérgico ambiente y fervor por el movimiento libertario, estos seguidores afirmaron que habían acudido «voluntariamente», destacando al mismo tiempo que recibían una retribución económica por su presencia.
No obstante, se abren interrogantes sobre esta situación. ¿Es legítimo ofrecer remuneración por asistencia a actos políticos? ¿Esto no desdibuja el límite entre militancia auténtica y participación incentivada, y no precisamente por la convicción política?
Sin embargo, la luz que se emitía sobre esta revelación se desvaneció rápidamente cuando uno de los organizadores del evento intervino para apartar a los simpatizantes de la entrevista. El abrupto final de la entrevista sin explicaciones más detalladas deja una sombra de duda sobre la naturaleza de la relación de estos militantes con la entidad política.
Por otro lado, el hecho de que los militantes fueran procedentes de Merlo, un municipio que queda a más de 30 kilómetros de Recoleta, no hace más que agregar combustible a la llama de la sospecha. ¿Fue sólo el fervor libertario lo que los impulsó a hacer este viaje y participar en el evento, o la remuneración económica también tuvo algo que ver?
La polémica suscitada subraya la importancia de la transparencia en el activismo político. En una democracia madura y saludable, la participación en las acciones políticas debe ser impulsada por convicciones e ideales, y no por incentivos monetarios. Sin pequeñas claridad alrededor de estas afirmaciones, la sombra de la sospecha puede mermar la confianza en el liderazgo de la formación libertaria.
La historia es aún incierta, pero el escándalo ha abierto un debate esencial tanto para La Libertad Avanza como para la política argentina en su conjunto. En su corazón, este debate aborda la naturaleza del compromiso político y las líneas éticas que lo definen. La legitimidad de La Libertad Avanza, al igual que la de cualquier partido político, descansa sobre el compromiso honesto y transparente de sus militantes.
Fuente: [Perfil](https://www.perfil.com/noticias/politica/militantes-de-javier-milei-aseguran-que-les-pagan-25000-por-asistir-a-los-actos-de-la-libertad-avanza.phtml)
Política
Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: evitó hablar del escándalo de las coimas y abordó temas económicos críticos.

▪️ QUÉ PASA 🧐
El presidente Milei evitó hablar del escándalo de las coimas en la Bolsa de Comercio de Rosario, centrando su discurso en temas económicos.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
La presencia de Milei en medio de la crisis por las coimas generó expectativa, pero el presidente optó por abordar aspectos técnicos y económicos, evitando el tema de corrupción que sacude al gobierno.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– Milei se enfocó en la historia del valor del dinero, la economía de trueque y el desarrollo económico.
– Durante su discurso, Milei mencionó la expansión económica, la situación del consumo y la reducción de la pobreza.
– El gobernador Pullaro destacó la lucha contra el gasto público en Santa Fe y la transparencia en las compras.
– Se implementó un operativo de seguridad en la Bolsa de Comercio de Rosario durante la presencia de Milei.
– El presidente se refirió a la importancia de mantener políticas fiscales y monetarias ortodoxas frente a un año electoral.
Política
Villarruel se reúne con Nacho Torres en medio del escándalo de coimas que afecta a Milei

**QUÉ PASA 🧐**
Victoria Villarruel se reunió con el gobernador Ignacio Torres en Chubut en medio del escándalo de coimas que afecta a Karina, los primos Menem y Javier Milei. La Vicepresidenta se sumó a su lista de encuentros con mandatarios provinciales.
**POR QUÉ IMPORTA 😲**
La visita de Villarruel a Chubut y sus reuniones protocolares con distintos gobernadores generan polémica en el gobierno, ya que se la considera una «traidora». Su presencia en medio de un escándalo de coimas ha provocado especulaciones sobre sus intenciones políticas.
**DETALLES CLAVE 📌**
– Victoria Villarruel se reunió con Ignacio Torres en Chubut, sumando este encuentro a otros con diferentes gobernadores.
– La visita ocurre en un contexto de escándalo de coimas que involucra a personajes políticos como Karina y los primos Menem y Javier Milei.
– La oposición liderada por José Mayans recientemente derrotó propuestas del Presidente en el Senado, mientras se sancionaron aumentos para universidades públicas y la emergencia pediátrica para recursos al Garrahan.
– Villarruel planea retomar su agenda en el Senado en las próximas semanas, incluyendo una ceremonia para conmemorar a víctimas de atentados de la década del 70′.
– La Vicepresidenta ha generado descontento en Casa Rosada por sus movimientos políticos que son considerados desleales.
Política
Escándalo de coimas: Petri firma contratos millonarios con laboratorio sospechoso

▪️ QUÉ PASA 🧐
El ministro de Defensa, Luis Petri, se encuentra en medio de un escándalo por la firma de contratos millonarios con la droguería Suizo-Argentina a través de IOSFA, la obra social de los militares, por orden de Karina Milei.
▪️ POR QUÉ IMPORTA 😲
La situación ha generado controversia, ya que se vincula a Petri con presuntas coimas y malversación de fondos en un contexto de crisis en IOSFA, dejando sin cobertura médica a militares activos y retirados. Además, existen sospechas sobre el uso de recursos para fines personales y políticos.
▪️ DETALLES CLAVE 📌
– Petri habría firmado contratos de $25.000 millones cada 6 meses con la droguería Suizo-Argentina a través de IOSFA.
– La orden de firma de los contratos provino de Karina Milei.
– IOSFA enfrenta una grave crisis por ajustes gubernamentales, afectando la cobertura médica de militares.
– Existe malestar en el IOSFA por la falta de transparencia en el uso de recursos, lo que pone en riesgo la estabilidad financiera de la obra social.
– Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, fue hallado y podría presentarse como arrepentido en la causa de coimas que involucra a Karina Milei y otros.
-
Bahía Blanca3 meses ago
Tres zonas de la ciudad verán afectado el suministro eléctrico por trabajos de EDES
-
Bahía Blanca3 meses ago
En detalle, cómo serán los nuevos recorridos por la ciudad para rendir el examen de conducir
-
Bahía Blanca3 meses ago
Muñoz Cruzado y la situación del Penna: «No permitir expresarse es un hecho grave»