Connect with us

Informes

📍 Informe: Evolución y características de la siniestralidad vial en Bahía Blanca (2011–2025)

Informe: Evolución y características de la siniestralidad vial en Bahía Blanca (2011–2025)

Entre enero de 2011 y mayo de 2025, Bahía Blanca registró miles de siniestros viales geolocalizados, atendidos por los sistemas de emergencia y relevados oficialmente. Este informe analiza la base completa, organizada por el equipo de [Bahía Datos].

🛑 Nota metodológica: Los datos utilizados provienen del sistema de georreferenciación del Municipio de Bahía Blanca y pueden no coincidir exactamente con los contadores públicos del sitio oficial, debido a diferencias de carga o actualización. Aun así, constituyen una base confiable para análisis estructurales, estacionales y territoriales.

📊 1. Estacionalidad: ¿Cuándo hay más siniestros?

Se observa una leve estacionalidad a lo largo del año. Diciembre es el mes con mayor cantidad de siniestros, tanto en números totales como en promedio por año.

📈 Gráficos:

🕒 2. Horarios críticos

Los datos muestran que la mayor cantidad de siniestros se concentra entre las 17 y las 20 horas, coincidiendo con el horario de salida laboral y escolar.

📉 Distribución horaria:

📆 3. ¿Qué días son más peligrosos?

Los viernes lideran el ranking de siniestros, seguidos muy de cerca por sábados y miércoles.

📉 Distribución por día de la semana:

🏥 4. Hospitales más demandados

El hospital Municipal es el principal receptor de víctimas de siniestros viales, seguido por el Penna y el Español.

📊 Ranking de hospitales:

⚰️ 6. Fallecimientos por año

El año 2013 fue el más trágico en cuanto a fallecidos en el lugar del siniestro. Desde 2020, la cantidad se redujo fuertemente, aunque con algunos repuntes recientes.

📊 Fallecidos por año:

🧠 Reflexiones

  • Estacionalidad invernal: Si bien los datos reflejan mayor siniestralidad en diciembre, es esperable un incremento invernal por caídas de motos por escarcha, fenómeno confirmado por el área de Defensa Civil local.
  • Calle y hora crítica: La combinación de Avenida Alem + 17hs en un viernes puede ser uno de los escenarios urbanos más propensos a incidentes.
  • Hospitalización como indicador: Las derivaciones a hospitales también funcionan como indicador indirecto de la gravedad de los eventos.
Comentar

Puteanos, si querés

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informes

Informe Semanal de Reclamos Ciudadanos en Bahía Blanca: Análisis y Tendencias (21/07/2025)

Bahía Responde - Informe Semanal - alertabahia.com

📅 Informe semanal Bahía Responde – Bahía Blanca (2025-07-21)

Durante los últimos 7 días, el sistema municipal de reclamos registró un total de 226 reportes ciudadanos en Bahía Blanca. Esto significa una baja del 100.0% frente a los siete días previos.

🔍 Las áreas con mayor actividad fueron:
– Vía Pública: 49 reclamos
– Limpieza y Recolección: 48 reclamos
– Alumbrado: 37 reclamos
– Arbolado: 16 reclamos
– Tránsito y Transporte: 15 reclamos

📌 Los reclamos más frecuentes fueron:
– Reparación de luminaria: 30 casos
– Calles tierra / reparación: 14 casos
– Pavimento / reparación: 11 casos
– Ocupación de la via publica/ vehiculos: 11 casos
– Recolección residuos domiciliarios: 11 casos

📈 Este informe permite visualizar de manera anticipada los focos de atención vecinal, aportando datos útiles para la gestión y la toma de decisiones municipales.

👉 Fuente: Plataforma Datos Bahía / Dataset: Bahía Responde

Seguir leyendo

Informes

Informe semanal Bahía Responde: Actividad de reclamos en Bahía Blanca (2025-07-13)

Bahía Responde - Informe Semanal - alertabahia.com

📅 Informe semanal Bahía Responde – Bahía Blanca (2025-07-13)

Durante los últimos 7 días, el sistema municipal de reclamos registró un total de 218 reportes ciudadanos en Bahía Blanca. Esto significa una baja del 0.48% frente a los siete días previos.

🔍 Las áreas con mayor actividad fueron:
– Vía Pública: 67 reclamos
– Alumbrado: 36 reclamos
– Limpieza y Recolección: 28 reclamos
– Arbolado: 21 reclamos
– Servicios Públicos: 11 reclamos

📌 Los reclamos más frecuentes fueron:
– Calles tierra / reparación: 32 casos
– Reparación de luminaria: 28 casos
– Ocupación de la via publica/ vehiculos: 10 casos
– Otros: 10 casos
– Pavimento / reparación: 7 casos

📈 Este informe permite visualizar de manera anticipada los focos de atención vecinal, aportando datos útiles para la gestión y la toma de decisiones municipales.

👉 Fuente: Plataforma Datos Bahía / Dataset: Bahía Responde

Seguir leyendo

Informes

Datos abiertos de la Secretaría de Transporte: Descubrí información relevante

Informe mensual SUBE - Bahía Blanca

📊 Informe mensual del sistema SUBE – Bahía Blanca (Junio 2025)

Durante el mes de Junio se registraron un total de **1,458,455 transacciones** de transporte público con SUBE en la ciudad de Bahía Blanca.

🚍 Las líneas más utilizadas fueron:
– 156,186 viajes: Línea 500
– 131,713 viajes: Línea 514
– 137,284 viajes: Línea 517
– 159,279 viajes: Línea 519A
– 101,173 viajes: Línea 513

🏢 Principales empresas operadoras:
– 644,526 viajes: Lemos y Rodríguez S.A.
– 651,774 viajes: T.A. San Gabriel S.A.
– 159,279 viajes: Bahía Transporte SAPEM

📅 Días de mayor actividad:
– 287,905 transacciones el martes
– 277,857 el miércoles
– 253,578 el viernes

🌦️ Estación predominante del mes: **Otono**

👉 Fuente: Datos abiertos del Ministerio de Transporte de la Nación

Seguir leyendo

Trending